Conócenos
Nuestra historia
Constituye un honor y una satisfacción para nosotros la presentación de este texto, que refleja 12 años de historia y trabajo codo a codo en el Centro de Iniciativas Turísticas “Río Eria”. Hacer un poco de historia es una forma de recapitular y permite adquirir nuevas energías para el futuro.
La asociación nació en el año 2001 por la ilusión de un grupo de personas por fomentar el desarrollo turístico de la zona; pero a pesar del gran esfuerzo, existían carencias y barreras…
Tras los primeros pasos, en colaboración con otras organizaciones, un pequeño grupo de personas asumió la responsabilidad y el compromiso de trabajar en la elaboración de unos estatutos y la gestión de los mismos. Así en ese lejano 2001, tuvo lugar el nacimiento de la asociación con el nombre de: “Centro de Iniciativas Turísticas Río Eria”.
Los Centros de Iniciativas Turísticas (C.I.T.), son entidades sin fines de lugro, de carácter privado, cuyo objetivo es promover el fomento del turismo y de aquellas actividades que se relacionen o puedan influir sobre el turismo tales como actividades culturales, artísticas, recreativas, etc.
Durante la vida de esta asociación se ha estado trabajando en pro del bienestar social y el desarrollo turístico de las localidades integrantes, teniendo en cuenta las exigencias de los nuevos tiempos así como la exigente realidad social.
En estos momentos, el CIT Río Eria sigue trabajando con fuerza y determinación para y por sus asociados, impulsando medidas y acciones que nos permitan obtener el apoyo necesario para el adecuado desarrollo de sus actividades. ¡En tiempos difíciles, ahora más que nunca la unión hace la fuerza!
Nuestros objetivos
- Promover la proyección turística de las localidades que lo integran con acciones tales como: actividades culturales, artísticas, recreativas, etc.
- Crear infraestructuras y productos turísticos que cubran las necesidades de nuestros visitantes y que configuren una oferta turística atractiva.
- Revitalizar los recursos patrimoniales, agrícolas, medioambientales y culturales de la zona.
- Colaborar con todos los agentes económicos de la zona con el fin de facilitar e impulsar el acceso a la información; y los medios para conseguir establecimientos orientados a la calidad.
- Hacer partícipes a todos los habitantes de la importancia del factor turístico para el desarrollo del territorio y la mejora de los servicios.
- Colaborar activamente con la Federación Castellano-Leonesa de Centros de Iniciativas Turísticas y con el Patronato Provincial de Turismo de Zamora.